Los comisionados que integran la Mesa Plenaria para el Diálogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC), en la sesión del jueves, 7 de octubre, establecieron el calendario de trabajo para entrar a analizar y evaluar las propuestas elaboradas por las distintas Comisiones Temáticas.
La Plenaria por consenso estableció el siguiente cronograma de trabajo para evaluar las propuestas y consideraciones de las cuatro Comisiones Temáticas, que será de la siguiente manera:
Del lunes, 11 hasta el viernes, 21 de octubre, inician con la evaluación de las propuestas de la Comisión Temática N°3 de Prestaciones Económicas, en total serían 8 sesiones de trabajo.
Del lunes, 25 de octubre hasta el jueves 11 de noviembre, analizarán las propuestas de la Comisión Temática N°4 de IVM, en total serían 8 sesiones de trabajo.
Del lunes, 15 de noviembre hasta el jueves 25 de noviembre, evaluarán las propuestas de la Comisión Temática N° 1 de Administración, en total serían 8 sesiones.
Del martes, 30 de noviembre, hasta el jueves, 9 de diciembre, analizarán las propuestas de la Comisión Temática N°2 de Independientes, en total serían 7 sesiones.
«En cuanto al calendario, se trato de hacer un calendario equitativo para todas las mesas, van hacer un total de doce días hábiles, ocho sesiones para la discusión de cada mesa, y el calendario obviamente es flexible para que los comisionados tengan la posibilidad de añadir o quitar días dependiendo de cómo va la discusión de cada tema», indicó el Lcdo. Facundo Clua, relator general y facilitador adjunto de la Mesa Plenaria.
Agregó que también aprobaron por mayoría, la forma de abordaje en que van a discutir las propuestas que fueron consensuadas en las diferentes Comisiones Temáticas, luego los disensos, posteriormente las propuestas que fueron discutidas pero que no fueron votadas, y por último, las recomendaciones.