La Comisión Temática de Independientes del sector formal e informal continúo analizando varias propuestas que permitan al trabajador por cuenta propia afiliarse a la Caja de Seguro Social, con requisitos más accesibles de los que contempla la actual Ley 51, actualmente.
El Lcdo. Rómulo Escobar, jefe del programa de Proyectos Especiales de AMPYME, informó que se avanzó en tres propuestas para que los emprendedores y autoempleados puedan ingresar al sistema de seguridad social con un nuevo sistema, en la que destaca un aporte menor al obrero patronal que es de 22%, lo que no pueden cubrir estos trabajadores.
Igualmente, se solicita evaluar el requerimiento de exámenes médicos de acuerdo a las condiciones de salud de entrada al sistema para la no exclusión y no represente un impedimento para entrar al sistema y sirva de base de datos en la proyección de morbilidad en los diferentes programas de la CSS.
La otra propuesta consiste en la implementación de un seguro de accidente por 30 días para los extranjeros y/o panameño que viva en el extranjero y visiten nuestro país y con estos ingreso usarlos como respaldo en el porcentaje de obrero patronal para los trabajadores formales e informales que ingresen a cotizar; y que se pueda cubrir el riesgo profesional.
Por otro lado en el DNC los comisionados de la Mesa Temática N°1 de Administración trabajan en la elaboración de un número importante de propuestas para presentarlas ante la Mesa Plenaria para el Dialogo Nacional por la Caja de Seguro Social (DNC), para su análisis y aprobación.
Una de esas mociones, fue la que presentó el Colegio de Médicos en la que proponen que el Director General de la Caja de Seguro Social (CSS), ocupe el cargo por 7 años, en vez de 5, como existe actualmente.
«Entre las propuestas que buscan despolitizar un poco la institución, está el hecho de alargar el tiempo de administración que tiene el Director General y entre ellas se puede plantear hasta siete años y creemos que esto sería un elemento que pudiese en un momento ayudar a gestionar los proyectos que plantea el Director General», afirmó el Dr. Domingo Moreno, en representación del Colegio de Médicos.
Detalló que 5 años es poco lo que el Director General puede hacer y sobre todo el hecho de darle continuidad a los distintos proyectos que el Director General pueda llevar ante la Junta Directiva de la CSS.
«Pero este tema está en propuesta, se va a seguir analizando a profundidad, dentro de la Mesa para ver si es factible», acotó.