Homenaje a Rosa Tason, una enfermera ejemplar

2020-01-12T19:22:52-05:00

El pasado viernes 10 de enero la junta directiva 2018-2021 realizó en su sede principal un homenaje a quien en vida se llamó Rosa Tason, una enfermera ejemplar, conozcamos un poco de ella, recordemos que en nuestra sede de ciudad capital el salón principal lleva su nombre.

Una de las veintidós jóvenes de la vigésima séptima promoción de Enfermeras de la Antigua Escuela de Enfermería del Hospital Santo Tomás, del diez de febrero de 1931.

Inicio sus labores como enfermera visitadora. Por un año trabajó en este campo de la Enfermería.

Al año siguiente volvió a su Alma Mater, “El Elefante Blanco”, el Hospital Santo Tomás; en ese tiempo laboraban turnos de 12 horas diarias, al contrario de mermar su entusiasmo, esto la estimuló a continuar, y destacar en su trayectoria como Enfermera y dejar un legado a lo largo de la Historia de Enfermería de Panamá.

Realizo estudios de Especialización en Enfermería Psiquiátrica, en el Worcester State Hospital en Massachusetts, Estados Unidos.
Viajó a Venezuela en 1938, por acuerdos entre Panamá y aquel país, para colaborar en la Organización de su Enfermería Comunitaria, permaneció allí hasta 1943.

A su egreso al suelo patrio se le encargó la Organización de la Unidad Sanitaria de Chame.

En 1950, fue nombrada Jefa Administrativa del Hospital Matías Hernández, lugar donde realizó grandes cambios e impulsó la Enfermería Psiquiátrica.

Nuevamente retorna a los Estados Unidos para realizar estudios de Enfermería en Tuberculosis durante siete meses.

No olvidando su Hospital Santo Tomás y vuelve, por corto tiempo, a prestar servicios en él.

EL 1 de enero de 1953, fue nombrada Enfermera Jefa Técnica Administrativa del Hospital Nicolás Solano, cargo que ejerció hasta su jubilación en 1962.
Participación en la Comunidad y otros logros:

La resolución número 7 del 29 de octubre de 1962, hace constar la jubilación oficial de Rosa Tasón como enfermera.

Sin embargo, su labor en la comunidad no terminó.
Fue asesora del Departamento de la Campaña Antituberculosa.

También tuvo participación gremial dejando grandes logros a Enfermería de Panamá, conjuntamente con su Junta Directiva, fue presidenta de la Asociación Nacional de Enfermeras de Panamá en el período 1962 a 1964.